viernes, 10 de febrero de 2012

Trilling - Arte y Neurosis

Fragmento.

(...) aún si concedemos que el poeta es singularmente neurótico, lo que solo sugiere salud es su capacidad para utilizar su neurosis. Configura sus fantasías, les da forma y significación social. La forma en que Charles Lamb expresó esto no puede mejorarse. Lamb niega que el genio esté aliado con la "locura". "El fundamento del error -dice- consiste en que los hombres imputan un estado de ensueño y calentura al poeta, hallando en los raptos de la más alta poesía un matiz de exaltación que no tiene paralelo en su experiencia propia, además de la espuria semejante de tal matiz con los sueños y estados febriles. Pero el auténtico poeta sueña despierto. No es poseído por su asunto sino que lo domina...Donde más parece apartarse de la humanidad, allí es donde puede descubrírselo más fiel a ella. Si evoca existencias posibles desde mas allá del alcance de la naturaleza, las somete a la ley de la consistencia propia de ella. Es bellamente leal a esta inquietud soberana cuando mas parece traicionarla y abandonarla...En esto se distinguen los ingenios grandes y los pequeños: que si estos últimos se apartan un poco de la naturaleza o de la existencia natural, se pierden y pierden a sus lectores...No son creadores, en el sentido que implica conformación y consistencia. Sus imaginaciones no están en actividad, porque su actividad no consiste en hacer que algo adquiera actualidad y forma, sino en la pasividad de los hombres cuando sufren sueños enfermizos."
Nada es tan característico del artista como su capacidad de configurar su obra, de someter su materia prima -por apartada que fuese de la normalidad- a la consistencia de la naturaleza. Sería imposible negar que cualquier enfermedad o mutilación pueda sufrir es un elemento de su producción que actúa sobre cada parte de su obra, pero la enfermedad o mutilación puede acaecernos a todos nosotros; la vida las provee con pródiga generosidad. Lo que distingue al artista es su poder para conformar el material del sufrimiento que padecemos.

                                                                                                                                          nerina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Crepúsculo incesante y candente lleno de espectros y sombras resentidas porque la tarde fue seducida por aquel desvanecimiento infame conducido a través del insondable amanecer..."